En KINETIC Fisioterapia y Bienestar evaluamos las secuelas que ha ocasionado el parto en la mujer en la región abdomino pélvica, tanto en parto vaginal como por cesárea.
Tratamos lesiones como:
Episiotomías
El masaje perineal durante el embarazo y un buen tono de estos músculos disminuye el porcentaje de episiotomías realizadas. Podemos realizarlo y enseñar al papá.
Tras la episiotomía acude a uno fisioterapeuta especializado para valorar la cicatriz. A largo plazo, puede generar dolor durante las relaciones sexuales, al sentarse e incluso incontinencia urinaria. El tratamiento se realiza con masaje perineal, estiramientos y diatermia intravaginal.
Desgarros
En ocasiones se producen desgarros durante el parto, vaginales, anales, profundos, superficiales… todos ellos generan retracciones tisulares y adherencias. Del mismo modo que si te han hecho episiotomía debes ser valorada por una fisioterapeuta especializada con el fin de restablecer una correcta funcionalidad y disposición de los tejidos en esa zona. De ese modo conseguiremos eliminar el dolor y prevenir la incontinencia a largo plazo.
Alteraciones lumbosacras
Ciática, Lumbalgia, Sacralgia, Dolor pélvico. Son algunos de los problemas con los que conviven muchas mujeres en el postparto. Un parto largo y complicado puede aumentar la probabilidad de padecer estas algias tan comunes. ¡No debes sufrirlas! Déjanos ayudarte a que sea más llevadero.
Diástasis abdominal
O diástasis de rectos, es la separación de los músculos rectos del abdomen como consecuencia de un daño en el tejido conectivo. Suele producirse por el embarazo, el aumento de peso, el parto y un trabajo abdominal inadecuado.
La diástasis no es sólo un problema estético ( vientre de aspecto flácido y descolgado) sino que puede llegar a favorecer incontinencia urinaria, prolapsos y dolor pélvico, dolores de espalda, problemas digestivos y problemas de herniaciones abdominales.