FISIOTERAPIA DEPORTIVA
En KINETIC Fisioterapia y Bienestar estamos especializados en Fisioterapia deportiva, colaboramos con diversos clubes deportivos de Baloncesto, Bádminton, Balonmano, Remo…
Realizamos una recuperación muscular activa de cada lesión, un proceso adaptado a la lesión, al paciente y al deporte. Posteriormente continuamos con un entrenamiento de la vuelta a la actividad física, integrando cada uno de los gestos deportivos específicos.
Las principales patologías con las que acuden nuestros pacientes son:
• Esguinces ligamentosos
• Roturas óseas
• Tendinopatías
• Condropatías
• Artrosis, artritis
• Pies cavos-valgos
• Desalineamiento en la pisada
• Hallux valgus
• Fascitis plantar
• Neurinomas, desalineamiento en la pisada
Las técnicas de tratamiento que utilizamos son:
• Punción seca
• Masaje deportivo, masaje pre y post competición
• Tapping, Kinesio Tape-vendaje neuromuscular
• Inducción miofascial
• Osteopatía
• Trabajo propioceptivo
• Stretching global activo
• Reeducación postural global( RPG)
• Electroestimulación
FISIOTERAPIA TRAUMATOLÓGICA
La Fisioterapia Traumatológica es una especialidad de la Fisioterapia que trata patologías traumáticas, como:
• Fracturas
• Luxaciones
• Politraumatismos
• Esguinces
• Contracturas
• Luxaciones
• Tendinitis
• Calcificaciones
• Prótesis
• Rotura de ligamentos
• Rotura de fibras
• Patología meniscal
• Artrosis, artritis
• Postoperatorios
En KINETIC Fisioterapia y Bienestar tras el diagnóstico médico, se realizará una valoración detallada del paciente y se desarrollará un protocolo de acción terapéutica encaminado principalmente a:
• Reducción de la inflamación
• Alivio del dolor
• Recuperación de la movilidad
• Recuperación funcional del paciente
Para ello utilizamos técnicas de :
• Masoterapia
• Kinesioterapia
• Magnetoterapia
• Electroterapia
• Termoterapia
• Ultrasonoterapia
• Estiramientos analíticos
La fisioterapia traumatológica, o recuperación física de un paciente traumatológico, es una prescripción médica y debe ser realizada íntegramente por un fisioterapeuta para garantizar la eficacia del tratamiento.
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA
Es el conjunto de técnicas y tratamientos de la Fisioterapia que se encarga del tratamiento de patologías neurológicas centrales y periféricas.
En KINETIC Fisioterapia y Bienestar aplicamos diferentes técnicas (Bobath, Kabat y Perfetti) con el objetivo principal de devolver, en la medida de lo posible, la movilidad normal a aquellos pacientes que hayan sufrido un trastorno sensitivo-motor. Esto se realizará, fundamentalmente, mediante la inhibición de patrones reflejos anormales de movimiento y facilitando, a la vez, patrones de movimiento normal.
Los beneficios que aporta la fisioterapia neurológica:
• Mejorar la marcha
• Dar mayor estabilidad
• Reducir la espasticidad, los temblores y la fatiga
• Corregir deformidades posturales y articulares
• Normalizar la musculatura partiendo de la hipotonía o la hipertonía
• Mejora de la fuerza muscular residual
• Mejorar la capacidad y la autonomía
• Contribuir a la mejoría en las actividades de la vida diaria
Las Patologías más frecuentes que tratamos son:
• Hemiplejia
• Parkinson
• Ataxia
• Parálisis Cerebral Infantil “PCI”
• Hidrocefalia
• Esclerosis Múltiple
• Esclerosis Lateral Amiotrófica “ELA”
• Paraplejía
• Tetraplejia
• Espina Bífida
• Distrofia Muscular
• Accidentes cerebro-vasculares: ICTUS, Hemorragias Cerebrales
• Traumatismos cráneo-encefálicos
• Enfermedades neurodegenerativas: Esclerosis Múltiple, E.L.A.
• Enfermedades Neuromusculares
• Lesiones Medulares
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA
La Fisioterapia Pediátrica es una rama especializada de la fisioterapia que realiza intervenciones terapéuticas muy diferentes al resto de la misma. Ésto resulta lógico después de comprender que l@s niñ@s no son adultos en miniatura y por lo tanto tienen necesidades diferentes.
Más concretamente, puede definirse como la disciplina que se encarga del “Asesoramiento, tratamiento y cuidado de l@s niñ@s que presentan un retraso general en su desarrollo motor, desórdenes en el movimiento u otras enfermedades o
alteraciones que pueden ser sanadas, controladas o aliviadas por Fisioterapeutas expertos en Pediatría.
El objetivo principal es que l@s pacientes puedan convertirse en personas maduras e integradas en la sociedad, desarrollando todas sus habilidades sociales y personales. Para ello, y como pilar básico de esta especialidad, los fisioterapeutas pediátricos necesitamos que la familia, el entorno y la escuela faciliten de manera activa el desarrollo del máximo potencial físico y mental de cada niñ@, junto a nosotr@s.
Existe una gran variedad de afecciones, tanto agudas como crónicas, que podemos abordar desde la Fisioterapia Pediàtrica.
En KINETIC Fisioterapia y Bienestar tratamos afecciones como:
• Patologías o disfunciones neurológicas: Parálisis cerebral, Espina bífida, Enfermedades neuromusculares, Traumatismos craneoencefálicos, Parálisis Braquial Obstétricas, Trastornos en la Coordinación, etc.
• Patologías o alteraciones traumatológicas: Tortícolis congénita, Luxaciones de caderas u hombros, Artrogriposis, Osteogénesis Imperfecta, Pies equino-varos, Problemas posturales, Escoliosis, etc.
• Patologías reumatológicas: Artritis Reumatológica Juvenil, etc.
• Patologías o disfunciones respiratorias: Fibrosis Quística, Bronquiolitis, Asma, etc.
• Síndromes congénitos que cursan con múltiples alteraciones o disfunciones: Síndrome de Down, Síndrome de Prader-Willi, Síndrome de Apert, Síndrome de Rett, Síndrome de Angelman, etc.
Por otro lado, la Fisioterapia pediátrica, también abarca al colectivo infantil que precisa de seguimiento para prevenir alteraciones en su desarrollo o facilitarlos, como es en el caso de los niñ@s prematuros o de bajo peso al nacer; niñ@s con hipotonías benignas; retrasos en el desarrollo por factores ambientales o con retrasos psicomotrices idiopáticos, etc.
Y por último, otra parte muy importante, es la intervención educativa dirigidas tanto a los papas y mamas, durante el embarazo o la primera infancia respecto al desarrollo normal del niñ@, ayudándoles a comprender y favorecer el desarrollo sus hij@s; Como a los propios niñ@s, ofreciéndoles información para prevenir alteraciones posturales, instruyendoles en el cuidado de su propio cuerpo, la correcta práctica de actividad física, etc.